Trastornos de conducta alimentaria, ¿sabes cómo afectan los TCA en la salud dental?

/ / Salud oral
TCA en la salud dental

Este martes 30 de noviembre tiene lugar el Día Internacional de la lucha contra los trastornos de conducta alimentaria. Ocasión que queremos aprovechar desde Clínica Dental Gingiden para concienciar sobre esta terrible enfermedad que afecta a unas 400.000 personas en España.

La anorexia, la bulimia y el trastorno por atracón conforman las tres variantes más comunes de TCA que ocupan, a su vez, el tercer lugar en las enfermedades crónicas más frecuentes en adolescentes. Para luchar contra los trastornos de conducta alimentaria es necesario concienciar sobre su importancia. Por ello, nuestro dentista en Culleredo explicará cuáles son los efectos de los TCA en la salud dental.

¿Qué es un trastorno de conducta alimentaria?

Un trastorno de conducta alimentaria (TCA) es una enfermedad de origen psicológico. Entre las formas más habituales de TCA se encuentran la anorexia (miedo atroz al aumento de peso y percepción corporal distorsionada), la bulimia (alimentación descontrolada seguida de vómitos provocados) y el trastorno por atracón (pérdida total del control en la ingesta).

Los efectos del TCA en la salud dental

El dentista puede ser uno de los primeros sanitarios en detectar un TCA, dadas las consecuencias que tiene en la boca.

Entre los efectos más graves y evidentes del TCA en la salud dental está el desgaste de los dientes causado por los vómitos provocados. Los ácidos del estómago erosionan la cara interna de las piezas, mermando su esmalte. Al ser una actividad recurrente, este desgaste continuado acaba provocando que los dientes de las personas enfermas de bulimia pierdan volumen y sean más débiles y pequeños. Esto, a su vez, aumenta el riesgo de sufrir fracturas.

Al mismo tiempo que se deteriora el esmalte dental, aumenta la sensibilidad al quedar expuesta la dentina. Otros efectos de los TCA en la cavidad oral sería un mayor riesgo de padecer caries, la retracción de las encías y, en los casos más extremos, la pérdida de piezas dentales.

Cuidados y recomendaciones

Lo más importante y urgente es acudir a un especialista en psicología y trastornos de conducta alimentaria para superar la enfermedad. Para valorar el estado de la salud dental y comenzar un tratamiento adecuado, no dudes en acudir a expertos de máxima confianza en Culleredo. En clínica Dental Gingiden podemos ayudarte a sonreír de nuevo. Pide cita.